Carta del Bisbe Salvador amb motiu del dia de la Catequesi





Con estas líneas me quiero sumar al agradecimiento de toda la comunidad diocesana a los catequistas de nuestras parroquias, centros y movimientos apostólicos. También a la oración con y por todos ellos. Es impagable su dedicación y compromiso. A todos os ha llegado noticia de que este domingo celebra nuestra diócesis el Día de la Catequesis. No se organiza ningún acto especial con presencia de catequistas y catequizandos. El objetivo de la jornada es el recuerdo, la oración y la gratitud por todos ellos a celebrar en cada parroquia. Y en mi caso, como obispo, hacer una llamada a todos para que, además del objetivo anterior, se vea cada vez con mayor claridad la colaboración, según las responsabilidades de cada uno, en la tarea que realizan los catequistas.
Es una jornada que compartimos con las otras diócesis de las Islas Baleares y tiene un lema común muy adecuado para las propuestas que estamos haciendo para el presente curso: “Catequista, a la luz de la Palabra”. En unos pocos vocablos sintetiza y combina de modo admirable una de las tareas fundamentales de la Iglesia, catequizar, y la realidad que funda, ilumina la vida y acompaña al hombre a lo largo de su existencia, la Palabra de Dios. El lema y las orientaciones que, desde el Secretariado de Catequesis, os han llegado -carta, carteles, guión litúrgico…- os ayudarán a centrar esta gran preocupación eclesial: hacer llegar a todos aquellos que inician un itinerario catequético la Palabra, que también la sepan hacer suya los propios catequistas y que los responsables diocesanos y parroquiales facilitemos todo tipo de subsidios para conseguir que esto sea una gozosa realidad.
Aprovecho esta oportunidad para enumerar las partes en las que esta dividida la Exhortación postsinodal Verbum Domini. Es el documento al que hacíamos referencia la pasada semana aconsejando, por supuesto, su lectura. A los catequistas de un modo especial por su específica misión en la Iglesia.
Empieza con una breve introducción recordando el reciente pasado y proponiendo el Prólogo del evangelio de san Juan como guía. Sigue con el desarrollo de tres partes. La primera la titula “El Dios que habla”; la segunda, “La Palabra de Dios y la Iglesia” y la tercera, “La misión de la Iglesia: anunciar la Palabra de Dios al mundo”. Termina con una breve conclusión en la que nos recuerda que debemos mantener y aumentar la familiaridad con la Sagrada Escritura, explica la relación entre Palabra y Nueva Evangelización, alude a que el anuncio de la Palabra crea comunión y es fuente de alegría y propone a la Virgen María como manifestación perfecta en la relación de la Palabra y la alegría.
Una invitación final para hoy: participad en la oración sobre las vocaciones que ha organizado el Secretariado de Catequesis junto con el de la Familia y el Seminario en la parroquia de Sant Bartomeu de Ferreries.
Con mi afecto y bendición para todas vuestras familias.
† Salvador, obispo de Menorca

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El ciri Pasqual